11 sept 2009

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2008 - EDICION Nº 19

La primavera llega para instalarse en nuestras latitudes. Esta estación queda determinada, por la posición de la Tierra en su órbita en torno al Sol, la estrella en que vivimos, y que por ahora, sostiene naturalmente la vida en nuestro planeta. Astronómicamente la primavera comienza el 22/9, día del equinoccio, cuando el Sol recorre la línea media del cielo y, la noche se iguala en duración con el día. En esta estación del año el aumento de la insolación, trae aparejado cambios sensibles en las condiciones climáticas, los que se manifiestan en la flora y la fauna. Por eso, primavera es sinónimo de renacer y cambio, de vida y juventud, de vigor y alegría, de flores por doquier y retorno de golondrinas, de hermosura y frescor. En Septiembre y Octubre los cielos estallantes de estrellas lejanas y otras no tanto, convocarán una y otra vez a la contemplación del Universo. Setiembre se inicia con una hermosa conjunción. Los planetas Mercurio, Venus y Marte aparecerán junto a la Luna creciente, al anochecer del día primero darán un espectáculo digno de no perderse. Mirar al Oeste. El 9 y 10 de septiembre, la Luna estará próxima al brillante planeta Júpiter, entre las estrellas de la constelación de Sagitario. (En la noche buscar la Luna). Actualmente, Júpiter, el mayor de los planetas del sistema solar, es el que más poblado de lunas está, tiene 39 descubiertas! Entre el 16 y 26 de Octubre “lloverán piedras”, son las Oriónidas, una hermosa lluvia de estrellas fugases cuyo máximo será la noche del 20 y 21. Disfrútelas pasada la medianoche. Hasta un próximo encuentro.