11 sept 2009

MARZO-ABRIL 2008 - EDICION Nº 16

En Marzo y Abril, el otoño en nuestras latitudes alcanza la máxima intensidad. Los primeros indicios de esta estación se dejaron sentir ya en febrero, con la caída de las primeras hojas, que vestidas de verde-amarillos y ocres, anuncian lo que se avecina.Oficialmente, el Otoño comienza hacia el 20 de marzo con la Luna casi llena, cuando el día se hace igual en duración que la noche. La declinación del Sol en esta época es tal, que sumada a la estabilidad del tiempo, da lugar a días y noches apacibles para el encanto de todos. Durante nuestro viaje de 365,2422 días alrededor del Sol, pasamos por diversas zonas del cielo, cada una es un paisaje formado por las lejanas estrellas de la galaxia que habitamos, nuestra Vía Láctea. Los referentes más importantes de este paisaje son las constelaciones o grupos de estrellas que parecen formar una figura convencional (por ejemplo un león, una cabra, un escorpión, una canoa, etc.) Por las noches, mirando al Sur, veremos elevarse la llamada Cruz del Sur, que como un gigantesco puntero, señala siempre con su brazo mayor al cardinal Sur. Esta fue una forma de orientación muy usada por los antiguos navegantes y válida aún en nuestros días. Si miramos al Oeste podemos reconocer, en la figura de un gran trapecio de estrellas que rodean a las Tres Marías, a Orión el gran cazador que parece recostarse en el horizonte sin descuidar a su presa favorita el Toro, una de las 13 constelaciones zodiacales. Disfrute del paisaje en otoño, y hasta pronto.