11 sept 2009

MAYO-JUNIO 2008 - EDICION Nº 17

Mayo, es el quinto mes de nuestro calendario y su nombre nos recuerda la diosa romana “Maia Maiestas”, también conocida como Bona Dea (La Diosa Buena). En Mayo y Junio notaremos cómo, sensiblemente, descienden las temperaturas, mientras los días se acortan y las noches se alargan en duración; es que inexorablemente nos acercamos al invierno. Estos cambios resultan favorables a la hora de mirar el cielo en esta época. En la larga oscuridad de las noches, veremos cada vez más estrellas y, entre ellas, a los planetas, la Luna y porque no, la estela dejada por alguna estrella fugaz.Si todavía no localizó un planeta de nuestro sistema, una manera sencilla de lograrlo es por medio de la Luna. Ella, todos los meses, pasa cerca de los planetas dando lugar a hermosas conjunciones. Salgan a verlas:- El domingo 4 de Mayo la Luna junto a Venus, al amanecer 7hs., mirar al Este.- El martes 6 de Mayo la Luna junto a Mercurio, al anochecer, mirar al Oeste.- El sábado 10 de Mayo al anochecer, la Luna aparece junto al planeta Marte ocultándolo a las 20,55 hs., mire al Norte. La ocultación durará sólo algunos minutos.- El lunes 12 de Mayo a la medianoche, la Luna junto a Saturno. Mirar al Norte.- El sábado 24 de Mayo pasada la medianoche, la Luna Junto a Júpiter, el mayor de los planetas.- En todos los casos, comience la búsqueda ubicando la Luna en el día y hora indicada.- El viernes 20 de Junio la noche alcanzará la mayor duración y tendremos el día más corto. El Sol, en estos días del año, alcanza al mediodía la menor altura, dando comienzo oficialmente el invierno astronómico.Junio se despide con una copiosa lluvia meteórica que podremos ver, pasada la medianoche y hasta los primeros días de Julio.¡No olvide abrigarse bien y así disfrutar mejor!Hasta pronto.