11 sept 2009

ENERO-FEBRERO 2007 EDICION Nº 7

Querido lector le deseo un Feliz Año y lo invito a dar un paseo por el cielo en las noches de verano. Nuestra imaginación no tiene límites a la hora de crear y recrear, déjese llevar y sentir que somos parte de un “inquieto universo”.Al amanecer del 3 y 4/01 observe la lluvia meteórica mirando al Nor-Este y espere, si ve alguna fugaz, puede pedir nomás.En la noche de Reyes y siguiente, la Luna danzará con el bello Saturno de los Anillos – estrella amarillenta ubicada por encima de la Luna-. Si dispone de algún instrumento, apúntelo. La figura muestra las posiciones de la Luna cerca de la Cabellera y Saturno casi en las Garras del León, al que vemos invertido desde nuestro Hemisferio Sur. Leo dominará el cielo en febrero.Se distinguen las estrellas más brillantes del cielo: Sirio, Canopo y Betelgeuse por el Este; y en Orión las tres Marías. Más al Norte Tauro con la rojiza Aldebarán y las Pléyades, cúmulo estelar conocido también como Las Siete Cabritas o las Siete que Brillan. Por el Sur, la constelación de la Cruz con Alpha y Beta del Centauro. Alpha es la más brillante cercana a la Tierra, su luz tarda más de 4 años en llegar a la mayor velocidad conocida 300.000 km./seg. También verá dos nubes difusas, ¡no son de agua!, se trata de dos galaxias hermanas llamadas Nubes de Magallanes.¡Feliz encuentro con el cielo y hasta pronto!