11 sept 2009

JULIO-AGOSTO 2007 - EDICION Nº 12

Los cielos de Julio y Agosto nos deparan eventos agradables a los ojos, e inquietos interrogantes a la mente y el espíritu. Solamente tenemos que dedicar algunos minutos de nuestras vidas a la observación del cielo y aunque parezca que todo esta allí, el conocimiento de la ciencia nos transporta en las escalas de distancia y de tiempo. Desde las decenas de metros, cuando avistamos un objeto familiar como un pájaro, un avión o una estrella fugaz, hasta los miles de millones de kilómetros donde yacen los planetas que podemos ver a simple vista y aún más, a los billones, trillones, etc..de kilómetros que están las estrellas, los Cúmulos de estrellas, las Galaxias, los Cúmulos de Galaxias y otros objetos que pueblan el universo conocido.Conjunciones y oposiciones para no perderse:- Conjunción de Venus y Saturno el 1/7. Mirar al anochecer en dirección Oeste Noroeste. Veremos una estrella de intenso brillo (Venus o Lucero del atardecer) junto a una estrella anaranjada y de menor brillo (el planeta Saturno) en días sucesivos ambos comienzan a separarse.- Hacia el 16 y 17 de Julio se encontrará la Luna muy próxima a los dos planetas.- Júpiter, el mayor de la familia del Sol, con su intenso brillo plateado, recorrerá el cielo durante las noches invernales desde los atardeceres en que se levanta por el Este-Sureste, hasta el amanecer.- Finalmente, el 28 de agosto, si madruga, disfrutará mejor del último eclipse de Luna. Busque la Luna.Espero que disfrute con sus seres queridos y hasta pronto.