11 sept 2009

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2007 - EDICION Nº 13

En Septiembre y Octubre, la Primavera en nuestras latitudes, alcanza su mayor intensidad. Si bien los primeros indicios de la Estación ya se dejan sentir en Agosto con las primeras floraciones y los días que se alargan hasta que, hacia el 23 de septiembre tendremos 12 hs. de claridad y 12 hs. de oscuridad y así; habrá comenzando oficialmente la Primavera 2007. Hoy sabemos que la Tierra es un cuerpo en movimiento y quienes vivimos en ella, como eternos pasajeros, viajamos por el Espacio casi sin darnos cuenta. Muchos de los cambios que ocurren en la Naturaleza son una consecuencia de este movimiento. Septiembre nos da la posibilidad de observar un eclipse parcial de sol durante la mañana del 11 en el Día del Maestro. Para verlo, lo mejor es proyectar, sobre una hoja de papel, el Sol a través de un orificio practicado con una birome en un cartón. No intente mirar al Sol directamente, el daño a la vista es inevitable, si lo hace utilice un vidrio de los usados para soldar de buena calidad y hágalo en periodos cortos de no más de 5 segundos con descansos de 2 minutos.Júpiter, el mayor de la familia, llama la atención con su brillo. Búsquelo sobre su cabeza al anochecer, está cerca de Antares, el corazón del Escorpión con su cola apuntada al Sur. En Octubre notaremos como el cielo se ha desplazado hacia el Oeste. ¿No será que estamos viajando de Oeste a Este? En los amaneceres del 19 al 23 de este mes, nos puede sorprender alguna estrella fugaz y si tiene deseos pida nomás.Hasta un próximo encuentro y buena suerte.